Hoy durante la inauguración de la nueva Oficina de Pasaportes en Santa Fe, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que las alertas de viaje de EU no representan lo que ocurre en México.
Marcelo Ebrard, manifestó su desacuerdo con las alertas de viaje de los Estados Unidos, porque no representan lo que realmente ocurre en nuestro país ni en los hechos, frenan el flujo de turistas de este o de otros países en el mundo.
Cuestionado sobre la reciente alerta de viaje para Zacatecas luego de que hace una semana se registraran bloqueos y quema de vehículos en distintos municipios, el funcionario aclaró que convendría más a la seguridad el que se fortaleciera el trabajo conjunto entre ambas naciones, particularmente para frenar la entrada de armas ilegales a México.
“Nosotros nunca hemos estado de acuerdo con las alertas, porque son unilaterales, las hace el Departamento de Estado. México también tiene su guía para visitantes, pero nunca hemos tomado medidas similares, que podríamos hacerlo, pero imagínate, nos vamos a ir a alerta contra alerta, entonces no tiene sentido.
“¿Qué es lo que estoy viendo? Que el turismo, el flujo de personas, el número de vuelos, no coincide con las alertas, es decir, en pocas palabras, el flujo y la intermediación y el intercambio de los dos países es de tal tamaño, que es muy difícil que una alerta te pare de la noche a la mañana todo ese flujo”, subrayó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, adelantó que este asunto de las alertas de viaje podría plantearlo durante la próxima reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken.
“Lo que más nos ayudaría de Estados Unidos no es eso, está en el Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario, tenemos un plan de acción, somos corresponsables de los resultados de seguridad, ya no es de que el embajador de Estados Unidos nos diga qué hacer, para eso hay un plan ¿dado a conocer por quién? Blinken y yo.
“Obvio, será uno de los temas que yo le voy a comentar a Blinken, decirle: ‘oye, se han hecho todos estos avances y necesitamos seguir adelante’, yo creo que es una buena idea tener ese plan común”.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…