Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador electo de Nayarit, tuvo un encuentro con Marcelo Ebrard, el titular nacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Durante su reunión acordaron que debido a las bellezas naturales de Nayarit, es tiempo que el mundo sepa más del lugar.
Nayarit cuenta con playas de arena blanca, mar cálido, y una cultura de la que puedes aprender a través de las mujeres y hombres de diferentes etnias que habitan aquí.
La idea es abrir la entidad a inversiones nacionales y extranjeras, y poder dar certeza a los empresarios de que su dinero estará bien invertido; que las tierras en las que invertirán contarán con seguridad a su capital.
El gobernador electo le hizo saber al canciller, que todo empresario que quiera invertir en Nayarit y ofrezca empleos bien pagados, podrá tener seguridad; en cuanto a pérdidas de pagos extraordinarios de ningún tipo, mientras se apegue a la ley y favorezca la contratación de lugareños. Que creen un empuje positivo a la economía local y estatal.
Por otra parte, se recalcó que el compromiso del gobernador electo, es aumentar el turismo de Nayarit. Lograr que millones de personas alrededor del mundo viajen aquí a vacacionar y haya un beneficio económico para la entidad.
Marcelo Ebrard también se reunión con el gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien recibió en la Secretaría de Relaciones exteriores.
En esta reunión, Alfredo Ramírez le señaló al canciller de México que Michoacán es un estado con mucho potencial turístico; además cuenta con una posición estratégica para la vinculación del mercado de Norteamérica con el de Asía-Pacífico; sin embargo, mencionó, se requiere proyectar una buena imagen del estado para generar confianza a inversionistas.
Concordaron en buscar la cooperación con la embajada de Estados Unidos con el propósito de revisar que las alertas de riesgo que emite el Departamento de Estado sean más específicas; ya que por conflictos centralizados se encasilla a todo él estado michoacano.
Por otro lado también acordaron buscar la ayuda de Juan José Bremer de Martino, representante permanente de México ante la UNESCO; esto para buscar que la ciudad de Pátzcuaro y su cuenca obtengan la declaración de patrimonio cultural y natural de la humanidad.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…