AMLO dijo que los primeros datos del INEGI sobre la inflación ya salieron “estamos en 8.5, estábamos en 8.8 la anualizada y esto seguramente, aunque aún no he visto el comportamiento en alimentos, energéticos u otros bienes, seguramente se detuvo el incremento”.
Detalló que siguió bajando el sector energético porque no ha aumentado el precio de gasolinas y diésel.
“La más alta es de los alimentos, pero ya estamos trabajando en eso. Vamos a seguir buscando que baje, de todas formas estoy seguro que en caso de alimentos va a bajar por los acuerdos que tenemos, para que la canasta básica se venda, máximo, en 1,039 pesos“.
Presumió que se lograron acuerdos con empresas y supermercados para fijar los precios máximos en alimentos, para apoyar a la población. A cambio, recibieron como beneficio una licencia de importación de productos sin restricciones ni aranceles
“También se les entregó una licencia de importación de productos sin aranceles a Walmart, esta empresa distribuye el 25% de todos los alimentos del país y con Chedrahui y Soriana que están en el programa, yo creo que las tres pasan del 50% en la distribución”, dijo.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…