Las diputadas Salma Luévano y María Clemente mostraron su rechazo al discurso transfóbico emitido por Gabriel Quadri y llamaron a juicio político contra el panista.
Esto luego de que el diputado llamara a las mujeres trans “hombres vestidos de mujer” y afirmara que la “ideología Trans” (sic.) deshumaniza a las mujeres cis.
“La ideología Trans pretende deshumanizar y cosificar a las mujeres, y convertirlas en “personas gestantes” o “personas con vagina”. Esperemos que no lo permitan…”, escribió en sus redes sociales.
Al respecto, la diputada por Morena, María Clemente, reclamó que el PAN guarde silencio ante el discurso de odio pronunciado por Quadri; y precisó que la discriminación vulnera la dignidad, los derechos humanos y la libertad de todas las personas.
Por su parte, la diputada morenista Salma Luévano se rapó en protesta por el discurso de odio abanderado por Gabriel Quadri y presentó una queja ante el CONAPRED en contra del panista. En un video compartido en sus redes sociales, la diputada señala que “ya no te lo permitiremos, Quadri. Ni a ti ni a (…) quienes hagan uso de esos discursos de odio”.
Mientras tanto, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) reiteró su rechazo a cualquier expresión o discurso transfóbico; y abrió un expediente de reclamación en contra de Gabriel Quadri.
Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) informó que atiende diversas quejas en contra del excandidato presidencial, esto tras la queja de Luévano.
“La libertad de expresión y las funciones legislativas tienen como límite el respeto a los derechos humanos de todas las personas reconocidas en nuestra Constitución y las convenciones internacionales, como el derecho a la igualdad y no discriminación”, se lee en el comunicado.
El 6 de enero, el mismo día que Gabriel Quadri emitió su discurso de odio, fue asesinada en el municipio de Cárdenas, Tabasco, Dayana Carrington, una mujer trans de 30 años.
De acuerdo con notas locales, los primeros indicios de la investigación policial muestran que la madrugada del 5 de enero Dayana pidió ayuda a vecinos; sin embargo nadie respondió a su grito de auxilio “debido a la falta de luz en la zona”.
El caso de Dayana se suma al asesinato de una mujer trans cuya identidad todavía se desconoce. El crimen de odio ocurrió en un domicilio ubicado en las calles 59 A Poniente y 7 A Sur del fraccionamiento “El Girasol”, en Puebla.
De acuerdo con medios locales, un guardia de seguridad privada se percató de que la puerta de la casa se encontraba abierta, por lo que intentó llamar pero nadie respondió.
Por esa razón llamó a la policía, que ingresó al domicilio en donde encontraron a la víctima; una mujer trans, atada de pies y manos con el rostro cubierto por un pantalón. Su cuerpo presentaba huellas de golpes y señales de estrangulamiento.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT informó que durante el 2021 se cometieron 72 crímenes de odio en México.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…