Crece portafolio de vacunación; México llegará a las 85 millones de dosis: Ebrard

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó que con la aprobación de la vacuna Moderna, el país se ubicará entre las 3 naciones con más biológicos autorizados. 

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mantuvo una reunión con el sector salud y parte de su gabinete para acelerar el Plan Nacional de Vacunación anticovid en México. En el encuentro se discutió la aprobación de la vacuna Moderna y la meta cercana de los 85 millones de dosis. 

Luego de la congregación en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que en la mesa se analizó la autorización de nuevas vacunas anticovid, así como acelerar el Plan Nacional de Vacunación, a fin de inmunizar al país antes de que termine este año.

Crece portafolio de vacunas

El canciller informó que en esta semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) podría autorizar la vacuna estadounidense anticovid Moderna. Lo anterior, llevaría a México a posicionarse una vez más entre los países con más biológicos autorizados en el mundo.

“Acordamos ampliar las capacidades y vacunas autorizadas en México, garantizar el abastecimiento para que el Plan de Vacunación siga su ritmo. Estamos llegando a 85 millones muy pronto, como lo ofrecimos, y todos los mecanismos de aplicación se están acelerando en el país”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores. 

El secretario, Marcelo Ebrard añadió que, por el momento, no se aprobó la dosis de la vacuna de Pfizer para inmunizar al grupo de población mexicana entre los 12 y los 18 años de edad, pero que se están analizando otros biológicos como opción.

Vacuna Sinovac

El secretario también aseguró que México está monitoreando la fase III de la vacuna Sinovac, para aplicarla en la población adolescente. Informó además que Moderna también está sujeta a estudios, mismos que realiza en sincronía con otros países del mundo.

Vacunas vs variantes Covid-19

Otro tema tratado, dijo Ebrard, se relacionó con el uso de las vacunas dependiendo de la circulación de las variantes de preocupación e interés en el país, para lo cual se están haciendo pruebas de eficacia. Cada vacuna del portafolio mexicano acerca más al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a la siguiente meta de 85 millones de dosis.

“Estamos monitoreando cada vacuna y su efectividad contra las variantes, entonces se va recategorizando cada vacuna; cuál es más eficiente, cuál es más contundente. Y eso hace que si tenemos un número importante de vacunas autorizadas, vamos a ir moviendo combinaciones de vacunas conforme se van presentando las variantes. Es lo que nosotros tenemos que hacer para garantizar el abastecimiento eficaz de vacunas a México”, señaló el canciller. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue la última en salir del encuentro con el Presidente, y explicó que en la reunión se analizó la situación de la pandemia en la capital del país. Sheinbaum también aprovechó para llamar a la población a vacunarse. 

“Se discutió la situación del covid y la distribución de las vacunas. Nuestro proyecto es vacunar, vacunar, vacunar, y que todos nos vacunemos”, dijo. 

 

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace