Sobre MX

“Ayotzinapa fue un crimen de estado” concluye informe de la Segob

Un informe preliminar presentado por la Secretaría de Gobernación, a través de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, concluye que fue un crimen de estado.

El funcionario informó que no hay indicios de que los normalistas sigan con vida, ya que todas las evidencias acreditan que fueron asesinados y no estuvieron juntos tras su desaparición, además de que nunca estuvieron en el basurero de Cocula.

​”Queremos presentar las conclusiones preliminares, y queremos subrayar en preliminares porque aquí no se cierra ninguna investigación. Primera: que la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo  Guerreros Unidos, y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”, dijo.

Asimismo señaló que autoridades federales del más alto nivel fueron negligentes, “existiendo elementos de presunción de aspecto de alterar circunstancias para establecer una conclusión ajena de los hechos”.

El informe de la Segob refiere que “en todo momento” las autoridades federales estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes, “desde la salida de la Escuela Normal hasta su desaparición y sus acciones”, por lo que manifestó que “omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes así como el homicidio de otras personas”.

“Se confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos que no hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios evidencias acreditan que estas fueron alternamente ultimados y desaparecidos y que es necesario continuar en la búsqueda de la ribera del río balsas en Cocula en la barranca de Tonalapa, en brecha de lobos y en el paraje”, informó.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace