Foto de Segundo a segundo
El próximo 15 de julio comenzará la difusión de 377 mil 606 spots de radio y televisión para promover la consulta popular donde se decidirá si los ciudadanos quieren que investiguen los actos de corrupción gobiernos pasados.
El Consejo General del INE indicó que los spots serán distribuidos en tres mil 392 concesionarias que informarán todos los detalles sobre la consulta.
Estos son algunos de los principales puntos que incluirán los anuncios:
Los ciudadanos que fueron acreditados y participaron de la jornada electoral del pasado 6 de junio, podrán sumarse a esta consulta, de acuerdo al consejero José Roberto Ruiz, tendrán hasta finales de julio para manifestar su intención.
El consejero mencionó que habrá nuevas metodologías de información, con las que se espera que la ciudadanía tome decisiones más informadas y sobre todo que los haga consientes del impacto de su opinión.
“Se realizarán jornadas de diálogo a nivel nacional, estatal y distritales. Se contará con el micrositio Opinión Informada, aprovechando la infraestructura y alianza con la UNAM y se implementará la App Mi Primera Opinión”, destacó Ruiz Saldaña.
Mediante el Acuerdo INE/CG522/2021 también se aprobó el diseño y la impresión de las papeletas, la plantilla Braille y el sello de la papeleta para la Consulta Popular.
La consulta se llevará a cabo el próximo primero de agosto del presente año.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…