Sobre MX

AMLO sigue firma ante las críticas en su estrategia de salud

El presidente López Obrador reiteró su agradecimiento al gobierno de Cuba ante la llegada de los primeros médicos de la isla y dijo que las críticas “no harán mella” en el objetivo de lograr una transformación.

“¿ustedes creen que me va a afectar, que me va a desmoralizar, que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México como lo estamos haciendo millones de mexicanos? Claro que no. Es como decía Ponciano Arriaga, entre más me golpean, más digno me siento”.

Al referirse a este tema en la “mañanera” de este lunes, apuntó que una de los objetivos en el periodo neoliberal era una tendencia de privatización de la salud y educación.

“Imagínense una gente humilde, pobre, que es lamentablemente la mayoría de los mexicanos, ¿de dónde va a sacar dinero para pagar un hospital privado?, cuando lo hacen tienen que vender lo poco que tienen, sus parcelas, sus casas, quedan endeudados”.

Aunque, agregó, hay a quienes no les gustó la contratación de médicos cubanos, llamó a que:

“comprendan que necesitamos los médicos para curar a nuestro pueblo, y que independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología y el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas, porque durante todo el periodo neoliberal no se invirtió lo suficiente en educación y salud porque el proyecto era privatizar la educación, la salud”.

Luego de la llegada del primer grupo de especialistas médicos cubanos, que a partir de hoy laboran en clínicas de Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que se trata de hacer valer el derecho a la salud, y dijo que las críticas “no harán mella” en el objetivo de lograr una transformación.

PUBLICIDAD

Tras reiterar un agradecimiento al gobierno y al pueblo de Cuba por el apoyo, expresó sobre las críticas ante la contratación: “¿ustedes creen que me va a afectar, que me va a desmoralizar, que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México como lo estamos haciendo millones de mexicanos? Claro que no. Es como decía Ponciano Arriaga, entre más me golpean, más digno me siento”.

Al referirse a este tema en la “mañanera” de este lunes, apuntó que una de los objetivos en el periodo neoliberal era una tendencia de privatización de la salud y educación. “Imagínense una gente humilde, pobre, que es lamentablemente la mayoría de los mexicanos, ¿de dónde va a sacar dinero para pagar un hospital privado?, cuando lo hacen tienen que vender lo poco que tienen, sus parcelas, sus casas, quedan endeudados”.

Aunque, agregó, hay a quienes no les gustó la contratación de médicos cubanos, llamó a que “comprendan que necesitamos los médicos para curar a nuestro pueblo, y que independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología y el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas, porque durante todo el periodo neoliberal no se invirtió lo suficiente en educación y salud porque el proyecto era privatizar la educación, la salud”.

“Hasta en la UNAM querían cobrar cuotas cuando estaba en su apogeo la política privatizadora”, señaló el mandatario.

Explicó que durante la gira de trabajo que realizó el fin de semana en Nayarit, constató que en esa entidad -la primera en la que se aplica una reestructura en ésta materia- se está por cubrir al 100 por ciento la necesidad de médicos y especialistas, así como un abasto de medicamentos, por lo que el modelo se replicará en todo el país.

En tanto, consultado sobre un caso de fraude cibernético para el cual usan la imagen del presidente, dijo que se indagarán por parte de la fiscalía, pero ponderó que la población se informa diario en la conferencia de prensa matutina ante la información falsa que se difunde en algunos medios de comunicación o redes sociales.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace