AMLO

AMLO se retirará sin privilegios de expresidente

AMLO ha  anunciado que durante su retiro en Palenque, Chiapas, no contará con personal militar para su asistencia. En una muestra de su política de austeridad y coherencia con sus principios de reducir los privilegios de los exmandatarios, AMLO ha decidido que sólo contará con la ayuda del hijo de uno de sus maestros de confianza, Rodolfo Lara. Este joven, a quien López Obrador considera como parte de su familia, será quien le asista en su vida post-presidencial.

“Voy a invitar a un joven, hijo de uno de mis maestros. (El hijo de Rodolfo Lara), sí, porque le tengo confianza y somos de la familia”, declaró el presidente. Esta decisión refleja su convicción personal y profesional de evitar el uso de recursos del Estado para beneficios personales tras dejar el cargo.

Durante su administración, López Obrador implementó varias medidas para eliminar beneficios y privilegios otorgados a los expresidentes. Entre las acciones más destacadas se encuentra la cancelación de las pensiones vitalicias que se otorgaban a los exmandatarios mexicanos. Estas pensiones habían sido motivo de controversia durante años, ya que representaban un gasto significativo del erario público.

Una estancia de expresidente sin privilegios

Además de las pensiones, el gobierno de AMLO también eliminó otros “apoyos” que anteriormente se proporcionaban a los expresidentes, como choferes, autos oficiales, y personal destinado al mantenimiento de sus residencias. Esta medida fue parte de un esfuerzo más amplio de austeridad republicana, con el objetivo de reducir el gasto público y redirigir esos recursos a programas sociales y de desarrollo para la población.

La decisión de AMLO de no contar con personal militar en su retiro contrasta fuertemente con la práctica de algunos de sus predecesores, quienes continuaron recibiendo protección y apoyo del Estado tras finalizar sus mandatos. López Obrador ha sido consistente en su mensaje de que los funcionarios públicos deben vivir de manera austera y sin privilegios desmedidos, tanto durante su tiempo en el cargo como después de dejarlo.

Con su retiro planificado en Palenque, un lugar que él mismo ha descrito como un sitio de tranquilidad y conexión con la naturaleza, López Obrador pretende llevar una vida sencilla, en compañía de aquellos en quienes confía plenamente y sin recurrir a los recursos del Estado. Esta postura subraya su compromiso con la austeridad y su deseo de establecer un precedente para futuros mandatarios en cuanto a la vida post-presidencial en México.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace