Mañana 12 de julio, el presidente López Obrador tendrá una reunión con el presidente Joe Biden para tratar el tema migratorio y las visas de trabajo.
Con la reciente tragedia migratoria ocurrida en Texas, el tema migratorio se ha convertido en una urgencia para los gobiernos de México y Estados Unidos.
La mayoría de los gobiernos en la cumbre, incluido México, firmaron una declaración destinada a ayudar a la región a regular los flujos migratorios, y un alto funcionario de la administración Biden aseguró que las conversaciones tienen como objetivo aprovechar esos compromisos compartidos.
Los acuerdos no incluyeron ninguna promesa estadounidense de visas de trabajo adicionales para mexicanos, y eso formará parte de las discusiones entre López Obrador con Biden, dijeron dos funcionarios mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizados a declarar sobre el tema.
López Obrador aseguró a mediados de la semana pasada que había una grave escasez de trabajadores en Estados Unidos y que buscaría encontrar una solución con Biden en interés de ambos países durante la visita, la segunda a Washington desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021.
“Mi planteamiento es: vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio, y vamos a legalizar la contratación de trabajadores”, sostuvo en mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…