Internacional

AMLO propone que la cumbre de la Alianza del Pacífico sea en Perú

Luego de que el presidente Andrés Manuel suspendiera la cumbre de la Alianza del Pacífico porque su homólogo peruano no se le haya permitido asistir a México, el ejecutivo propuso que se realizara en Perú.

Obrador dijo que en lugar de la cumbre recibirá en reuniones bilaterales a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric –ambos miembros de la Alianza del Pacífico–, y de Ecuador, Guillermo Lasso, y añadió que quedaron descartadas las visitas al país del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y del mandatario argentino, Alberto Fernández.

Rechazó un distanciamiento con este último por la suspensión de la cumbre y por el voto argentino en contra de la propuesta de México para la dirección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Comentó, no obstante, que le parece “inaceptable” que en el BID “continúe el predominio de los intereses del gobierno de Estados Unidos”.

“Alberto Fernández es mi amigo, somos compañeros. Y estaba invitado porque se iba a llevar a cabo la reunión de la Alianza del Pacífico. Y sí, estuvimos viendo lo del BID, pero no hubo acuerdo; sin embargo, eso no significa ningún distanciamiento o diferencia, él es buena persona. Nada más que a nosotros ya nos parece inaceptable que se continúe con la misma política de predominio de los intereses del gobierno de Estados Unidos en América, o sea, ya sale un candidato bendecido por Washington y ese gana”

López Obrador aclaró que no hay diferendo con Fernández, pese a que Argentina no apoyó a la propuesta mexicana en el BID.

“No, es que nosotros tenemos nuestro candidato y ellos tenían el suyo, y el planteamiento es: no puede ser que el candidato propuesto por el gobierno de Brasil y apoyado por Washington sea el que impongan; pero después ellos llegaron a un arreglo con el aspirante que propuso el gobierno de Brasil y apoyó Washington. Y como Argentina es un pueblo hermano y Alberto es una gente muy cercana a nosotros, pues si les va a ayudar eso, adelante, y ojalá que les cumplan”.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace