AMLO

AMLO no reconoce por el momento la reelección de Nicolás Maduro

En su conferencia matutina, López Obrador insistió en la necesidad de que se difundan las actas electorales para validar el proceso y los resultados. “Vamos a esperar que den a conocer las actas porque ayer el Tribunal Electoral de Venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y, al mismo tiempo, recomienda que se den a conocer las actas. Creo que hay una fecha de la resolución, entonces vamos a esperar”, declaró el mandatario mexicano.

Esta postura refleja la cautela de López Obrador ante un proceso electoral que ha sido objeto de controversia y críticas internacionales. A diferencia de otros países de la región y de Estados Unidos, que han rechazado colectivamente el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que certifica el triunfo de Maduro, el presidente mexicano ha optado por una posición de espera y verificación.

A pesar de las presiones y cuestionamientos, López Obrador no se ha unido al rechazo conjunto que hicieron este viernes países como Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Estos gobiernos han manifestado su desacuerdo con la certificación del TSJ de Venezuela sobre los resultados electorales, argumentando irregularidades y falta de transparencia en el proceso.

Respeto a la soberanía y no intervención

Al ser cuestionado por la prensa sobre su opinión respecto a la situación en Venezuela, López Obrador reafirmó su postura de respeto a la soberanía de otros países y su política de no intervención en asuntos internos. “Soy respetuoso de las decisiones que se toman en otros países”, afirmó. Además, señaló que hay una “bola” (montón) de descalificaciones y condenas al gobierno venezolano, indicando que prefiere mantenerse al margen de estas críticas y esperar a que se presenten pruebas concretas sobre el proceso electoral.

La decisión de López Obrador de no alinearse con el rechazo internacional a los resultados en Venezuela subraya su enfoque tradicional de política exterior, centrado en la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Esta postura ha caracterizado la política exterior de su gobierno, buscando mantener relaciones diplomáticas estables y respetuosas con otros países, independientemente de las diferencias políticas o ideológicas.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace