Sobre MX

AMLO desmiente espionaje a periodistas con Pegasus

El presidente Andrés Manuel rechazó que se espíe a periodistas u opositores, como denunció ayer la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) que sucedió entre 2019 y 2021 con el software Pegasus.

El mandatario fue cuestionado acerca de las acusaciones de este lunes acerca de las labores de espionaje de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de periodistas y defensores de Derechos Humanos.

Reiteró que, no es igual a sus antecesores, por lo que pidió que si hay pruebas de que hubo espionaje, éstas se presenten a las autoridades correspondientes.

“No es cierto que se espíe a periodistas u opositores, no somos iguales a los anteriores, no es cierto, yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor, entonces, si tienen pruebas, las presentan (…). Es mentira, así de sencillo”, dijo.

López Obrador aseguró que la Sedena no lleva a cabo labores de espionaje, sino de inteligencia para atender el problema de inseguridad en el país.

Acusó que los señalamientos contra su administración tienen el objetivo de equiparar éste con los gobiernos pasados.

Ellos (militares) tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, que no de espionaje, que es distinto, nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los que gobernaban anteriormente y no somos lo mismo.

“Si yo sostengo que no se va a espiar a nadie, es eso, no tengo doble discurso, mi doctrina no es la hipocresía. No tenemos nada qué ocultar, no somos iguales. El gobierno no se mete en el espionaje en el tiempo que llevamos nosotros”, afirmó.

Lo anterior, por que de acuerdo con la investigación de ProcesoAnimal Político y Aristegui Noticias, en las que también participaron Artículo 19 México y Centroamérica, así como SocialTIC, hay pruebas del espionaje de al menos tres personas mediante el software Pegasus, creado por NSO Group.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace