AMLO rechazó este martes las estimaciones de crecimiento económico para México hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y criticó las políticas económicas promovidas por dicha organización y el Banco Mundial (BM). Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que México mantendrá una política económica autónoma, afirmando que
“el humanismo mexicano con economía mundial funciona mejor”.
López Obrador se refirió específicamente a las proyecciones del FMI que indican que la economía mexicana crecerá a un ritmo anual de 1.8% durante el periodo 2025-2027, en contraste con una tasa de 4.5% proyectada para Argentina bajo el gobierno del ultraderechista Javier Milei. El presidente cuestionó la credibilidad del FMI, señalando que el organismo fue responsable del “desastre económico de Argentina” y criticó que ahora actúen como “árbitros y jueces” en asuntos económicos futuros.
“El Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo, con todo respeto, fue el causante del desastre económico de Argentina, y ahora como si nada se sitúan como árbitros, jueces que deciden sobre lo que va a suceder hacia el futuro”, expresó el presidente.
López Obrador defendió la postura de su gobierno de seguir una política económica independiente, subrayando que las estrategias basadas en el humanismo y la economía mundial han demostrado ser más efectivas para el país. Reafirmó su compromiso de no seguir las directrices dictadas por organismos internacionales, priorizando en cambio el bienestar y desarrollo interno de México.
Estas declaraciones reflejan la postura crítica del gobierno mexicano frente a las instituciones financieras internacionales y su preferencia por políticas económicas que se adapten a las necesidades y contextos específicos del país. Con esta postura, el presidente López Obrador busca reafirmar la soberanía económica de México y su compromiso con un desarrollo económico más equitativo y sostenible.
Información: La Jornada
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…