AMLO

AMLO busca que litio se reconozca como patrimonio de la nación

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes que explicará la iniciativa para proteger al Litio. Para ello, envió ayer reformas a la Ley Minera.

“No nos van a poner contra la pared. El litio que ambicionan corporaciones, como gobiernos de otros países, no lo van a tener, va a ser de México”, expuso la semana pasada.

El litio se ha vuelto estratégico para la industria tecnológica y automotriz por su utilidad para la fabricación de baterías. Se trata de un elemento que está llamado a ser el petróleo del futuro y que ya es conocido como el oro blanco.

El presidente busca crear un organismo público descentralizado, por lo que el uso de litio y de otros minerales estratégicos para la transición energética no estará sujeto a otorgamiento de concesiones a favor de particulares, nacionales o extranjeros.

Este lunes iniciará la discusión para la nacionalización del litio, para lo que se requiero sólo mayoría simple, se estima que esta misma semana quede sellado por el órgano legislativo con los votos de Morena, el PT y el PVEM.

Yacimientos

El litio comenzó a llamar la atención de las autoridades mexicanas luego de que el grupo Mining Technology señaló que, con reservas que ascienden a 243 millones de toneladas, la mayor mina de ese metal se encuentra en Sonora, México.

Dicho yacimiento, denominado Proyecto Sonora Lithium, está en manos de Bacanora Lithium y de Ganfeng Lithium, dos empresas de capital extranjero, una con sede en Reino Unido y otra en China.

El proyecto de Bacanora, denominado Sonora Lithium, prevé inversiones por 240 millones de dólares. Tiene a su cargo la explotación del yacimiento más grande de litio en México, La Ventana. La empresa posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100 mil hectáreas en el noreste del estado de Sonora, con una estimación de recursos por 8.8 millones de toneladas de carbonato de litio.

Una de las primeras acciones que llevó a cabo el gobierno tras enterarse del potencial que tiene México en cuanto a su riqueza de litio, fue reservar cuatro concesiones mineras para que el Servicio Geológico Mexicano realice la exploración necesaria.

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace