Categorías: Sin categoría

AMLO anuncia reformas constitucionales para el Poder Judicial, Guardia Nacional y pensiones

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves 22 de diciembre de 2023 que presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que inicia en febrero de 2024, un paquete de reformas constitucionales que incluyen cambios al Poder Judicial, la Guardia Nacional y las pensiones para personas con discapacidad.

La reforma al Poder Judicial propone que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular. El mandatario ha argumentado que esta reforma es necesaria para garantizar la autonomía e imparcialidad del Poder Judicial.

La reforma a la Guardia Nacional propone que esta fuerza de seguridad continúe a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El gobierno ha argumentado que esta medida es necesaria para garantizar la eficacia de la Guardia Nacional en la lucha contra la delincuencia.

“Celebro que ahora se va a presentar una iniciativa, incluso ya aceptada por todos los grupos parlamentarios, para que se permita que la Guardia Nacional pueda seguir cumpliendo con sus funciones, con apego o acompañamiento de la Secretaría de la Defensa, porque ya habían sacado una resolución para que la Guardia Nacional no se vinculara a la Secretaría de la Defensa, sino que fuese como lo era antes la Policía Federal, que dependiera de gobernación o de seguridad pública, y eso no ayuda”, explicó.

También te puede interesar: López Obrador defiende terna a la Suprema Corte: “Son mujeres honestas e incorruptibles”

La reforma a las pensiones para personas con discapacidad propone elevarlas a rango constitucional y garantizar su cumplimiento. El gobierno ha argumentado que esta reforma es necesaria para garantizar el bienestar de las personas con discapacidad.

Las reformas anunciadas por el presidente López Obrador son de gran importancia para el futuro de México. La reforma al Poder Judicial podría transformar la forma en que opera el sistema judicial mexicano, mientras que la reforma a la Guardia Nacional podría fortalecer la capacidad de esta fuerza de seguridad para combatir la delincuencia.

La reforma a las pensiones para personas con discapacidad es una medida necesaria para garantizar el bienestar de las personas con discapacidad, que en México representan alrededor del 5% de la población.

Todas estas reformas serán objeto de un intenso debate en el Congreso de la Unión.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

México reafirma reconocimiento al Estado Palestino ante plan de intervención en Gaza

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…

2 meses hace

Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…

2 meses hace

Segob y Senado fortalecen estrategia migratoria y política exterior

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…

2 meses hace

Sheinbaum presenta nuevo Sistema Nacional de Bachillerato que elimina el examen COMIPEMS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…

2 meses hace

Ebrard: Aranceles de Trump a México serían un “error estratégico

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…

2 meses hace

Sheinbaum ordena investigar presunta corrupción en el INAI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…

2 meses hace