La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó que nueve instituciones financieras fueron suplantas.
Se trata de una aseguradora, un banco y siete Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), cuyo nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos fueron robados.
De acuerdo con la Condusef, de enero a noviembre del 2021, más de 180 instituciones financieras fueron víctimas de la suplantación de su razón social por personas físicas o “empresas”. Esto para afectar económicamente a quienes requieren de un crédito.
Algunas de las instituciones son Berkley International Seguros México, en la que los suplantadores se ostentan como Berkley.
El modus operandi de los estafadores es ofrecer supuestos “créditos personales” y un “Seguro Colectivo de Deudores”. Sin embargo, debido al sector al que pertenece, esta institución no puede ofrecer estos servicios.
Al respecto, la Condusef alertó que normalmente los estafadores contactan a su víctima vía telefónica o por redes sociales. Esto para ofrecerles créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños.
Por esa razón, la institución recomendó que los usuarios revisen que la institución financiera esté registrada en el SIPRES; no dar datos personales ni dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del mismo.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…