El 2022 estará dedicado al filósofo y activista oaxaqueño Ricardo Flores Magón. A 100 años de la muerte del precursor de la Revolución mexicana, el presidente Andrés Manuel informó que este año, en toda la papelería oficial, aparecerá el anarquista.
“Ricardo Flores Magón sin duda fue el dirigente social con más firmes convicciones. Mucho tiempo de su vida lo vivió en la cárcel y en 1922 encontraron su cuerpo en la celda. Estaba a punto de salir. Fue de los precursores de la Revolución Mexicana”, dijo el mandatario.
El mandatario comentó que Flores Magón se mantuvo olvidado durante mucho tiempo, debido a sus posturas “radicales, anarquistas, pero de un anarquismo muy bueno, social, que aportó mucho a México”.
Incluso, López Obrador comentó que, en su opinión, la Sierra Mazateca debería llamarse la Sierra de los Hermanos Flores Magón. Esto en referencia a la Sierra Norte, conocida como la Sierra Juárez, ubicada al norte del estado de Oaxaca.
El 15 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó declarar el año 2022 como el “Año de Ricardo Flores Magón.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México reconoce tanto…
El 5 de febrero de 2025, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó el…
La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Senado de la República han unido esfuerzos para…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Sistema Nacional de Bachillerato, una iniciativa…
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un "error estratégico" la intención…
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido una investigación sobre la supuesta extorsión de funcionarios del…